Cómo hacer una mudanza sin contratiempos: guía práctica paso a paso

Organizar un traslado de vivienda o negocio puede parecer una tarea abrumadora si no se cuenta con una planificación adecuada. Saber cómo hacer una mudanza de forma organizada es fundamental para evitar imprevistos, ahorrar tiempo y proteger nuestras pertenencias. Desde nuestra empresa de guardamuebles y mudanzas en Málaga, sabemos que no se trata solo de empaquetar cajas y transportarlas: es un proceso logístico que, si se gestiona bien, puede incluso convertirse en una experiencia fluida y sin estrés.

¿Cómo hacer una mudanza paso por paso?

Si vas a realizar una mudanza pero no sabes por donde comenzar, nosotros te contamos lo que debes hacer:

  1. Planifica con antelación: elige la fecha del traslado y organiza un calendario con las tareas. Reserva el vehículo de transporte o contacta con una empresa de mudanzas con tiempo suficiente.
  2. Haz una limpieza y selecciona lo que vas a llevar: aprovecha para deshacerte de lo que no necesitas. Dona, recicla o tira lo que no usarás en el nuevo hogar. Así reducirás el volumen de cajas y simplificarás el traslado.
  3. Consigue materiales de embalaje: reúne cajas resistentes, cinta adhesiva, plástico de burbujas, etiquetas y marcadores. Un buen embalaje evita daños y facilita la organización al llegar.
  4. Protege bien los objetos frágiles: envuelve la cristalería, vajilla o elementos delicados con plástico de burbujas o papel, y marca las cajas como “frágil” para tratarlas con cuidado especial.
  5. Prepara una caja de básicos: incluye lo esencial para los primeros días en tu nuevo hogar: ropa, productos de higiene, medicamentos y utensilios de cocina. Evitarás buscar en varias cajas.
  6. Desembala con orden en la nueva vivienda: coloca cada caja en su habitación correspondiente. Comienza desempaquetando la caja de básicos y luego avanza según tus necesidades.

¿Qué debemos usar en una mudanza para empaquetar los objetos?

En una mudanza, es fundamental usar materiales adecuados para empaquetar los objetos y garantizar que lleguen en perfecto estado. Lo básico que se debe utilizar incluye:

  • Cajas de cartón resistentes: de distintos tamaños, preferiblemente reforzadas en la base para soportar peso. Como comprenderás las cajas de cartón son el elemento más importante así que tómate tu tiempo para escoger las de mejor calidad.
  • Plástico de burbujas: ideal para proteger objetos frágiles como cristalería, cerámica o artículos electrónicos.
  • Papel de embalar o papel kraft: útil para embalar piezas delicadas o rellenar huecos dentro de las cajas.
  • Mantas o mantas de mudanza: para envolver muebles, espejos o electrodomésticos y evitar arañazos o golpes.
  • Cinta adhesiva ancha y de calidad: imprescindible para cerrar bien las cajas y reforzarlas si es necesario.
  • Etiquetas o rotuladores permanentes: para identificar el contenido de cada caja y marcar aquellas con objetos frágiles.

¿Cuántas cajas se pueden llegar a utilizar en una mudanza?

  • Piso pequeño (1 dormitorio, hasta 60 m²): para una persona o pareja sin hijos, se suelen necesitar entre 20 y 30 cajas. Incluye ropa, utensilios de cocina, libros, decoración, artículos de baño y algo de tecnología.
  • Vivienda mediana (2-3 dormitorios, entre 70 y 100 m²): en este caso, lo habitual es usar entre 40 y 60 cajas. Hay más habitaciones, ropa, juguetes si hay niños, libros, electrodomésticos pequeños y objetos de almacenaje.
  • Casa grande (más de 100 m² y varias zonas de almacenamiento): aquí se pueden llegar a necesitar entre 70 y 100 cajas o más, sobre todo si hay trastero, garaje, jardín o muchas zonas con almacenaje adicional. También se suman más electrodomésticos, herramientas, menaje y mobiliario diverso.

¿Cómo hacer una mudanza con niños?

Realizar una mudanza con niños puede ser una experiencia enriquecedora si se lleva con empatía y organización. Más allá de explicarles el motivo del cambio, es esencial involucrarlos activamente en el proceso. Permitirles elegir la decoración de su nueva habitación o empaquetar sus pertenencias favoritas les brinda un sentido de control y pertenencia. Durante el traslado, mantener una “caja de tesoros” con sus objetos más preciados puede ofrecerles consuelo y familiaridad. En Mudanzas López Serrano somos expertos en mudanzas, si quieres más información sobre los diferentes servicios que podemos ofrecerte, no esperes más y ponte en contacto con nosotros.

¿Tienes que planificar una mudanza? ¡Contáctanos!

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?